miércoles, 16 de agosto de 2017

COMO CAMBIAR PENSAMIENTOS NEGATIVOS EN POSITIVOS


Hay que entender amigos míos que los pensamientos negativos se insertaron en nuestra mente de muchas maneras, pero sin importar como se generaron es nuestra responsabilidad asumirlas y considerarlas un reto para demostrarnos que si podemos lograr lo que nos proponemos.Mucha gente que me escribe habla sobre como sus pensamientos negativos alteran sus actividades desde las mas cotidianas a todas aquellas relacionadas con sus metas, es por ello indispensable abordar en este articulo con sencillez y precisión como cambiar pensamientos negativos en positivos.
No olvidemos que el origen de nuestros pensamientos negativos surge en las experiencias vividas desde pequeños los hábitos formados en la familia y porque no mencionar a la gente con la que nos hemos relacionando día a día desde el colegio, la universidad, al trabajo etc.

COMO CAMBIAR PENSAMIENTOS NEGATIVOS EN POSITIVOS
Todo es posible conseguir si estamos seguros de querer mejorar y avanzar, por ello campeón toma la decisión y actúa siguiendo estos pasos sencillos que te ayudaran de forma especial.

LA GUERRA DE LOS PENSAMIENTOS
Lo opuesto al agua es el fuego al dia es la noche a los pensamientos negativos los positivos, entonces es necesario administrarnos dosis diarias permanentes de contenidos positivos como por ejemplo acudir a libros de superación personal, películas de motivación, sugerencias que empiezan la gran guerra por derrotar a nuestros pensamientos negativos.

CREA NUESTROS PATRONES
Campeón todos tenemos sueños y es momento de alimentarlos enfocándonos en ellos a cada momento y porque no utilizar el método de visualización para obtener mayor poder, crear significa desempolvar aspiraciones que quizás lo hemos abandonado o empezar con nuevos proyectos.

VIVIR EL PRESENTE
Amigo mío la clave de cambiar pensamientos esta en concentrarnos en el presente, ya que el pasado es el que alberga experiencias que dieron a luz la mayoría de nuestros pensamientos negativos, si te enfocas en el presente con tus metas tus actividades estoy seguro que iremos desplazando estos pensamientos que destruyen sueños.
Estas son algunas formas muy poderosas de como cambiar pensamientos negativos en positivos, si logras hacerlos hábitos entonces estarás demostrándote a ti mismo que puedes lograr cosas grandes y porque estas descubriendo que en tu interior hay un gigante que puede llevarte a donde quieras, tu decides éxitos.


HÁBITOS DE LOS EXITOSOS PARA TRIUNFAR




Existen diversas investigaciones que con mucha claridad muestran por que la gente exitosa se diferencia del resto, que méritos tienen para haber llegado lejos, en este post quiero enseñarte los que considero los mas valiosos que están a tu alcance y que puedes empezar a utilizar ahora mismo, los hábitos de los exitosos son innumerables pero aquí detallaremos los que considero mas valiosos.
Cuantas veces nos hemos propuesto alcanzar un sin fin de metas que al final solo terminan por ser abandonados y con el paso de los años estos se van acumulando en el desván de nuestros recuerdos, te has preguntado porque nos cuesta tanto llegar a cada uno de nuestros objetivos? la respuesta esta en que nuestro cimientos basados en aspectos tan elementales como nuestros habitos lo impiden, por eso déjame enumerarte algunos concejos claves que debes instaurar primero en tu vida antes de querer proponerte alcanzar metas.

#1 JAMAS DEJES DE APRENDER
Mucha gente opina que la educación es una perdida de tiempo cuando por el contrario es el material con el que se construye la llave del éxito, aprender significa generar nuevos conocimientos que te impulsen a tus objetivos, ya sea conversando con  alguien de éxito siguiendo una charla llevando un curso las formas de aprender son infinitas, jamas dejes de aprender una característica de los hombres mas ricos del mundo.

#2 ENAMORATE DE TUS ACTIVIDADES
Te has preguntado por que la mayoría de las personas espera con muchas ansias la llegada del fin de semana o sienten pereza cuando se trata de un lunes por la mañana, pues la respuesta es obvia porque no aman lo que hacen, si quieres llegar a la cima y quedarte allí debes entender que tus actividades son pasiones que debes amar, solo si amas lo que haces no trabajas sino te diviertes es aquí donde radica el verdadero poder para disfrutar de tu tiempo y de tu vida.

#3 SIEMPRE EN MOVIMIENTO
Si hay algo que caracteriza a los hombres mas ricos del mundo es el hecho de que siempre están en movimiento ya sea innovando o construyendo nuevos modelos de pensamiento para dejar a las nuevas generaciones caminos o rutas de realización, en tus actividades no solo mecaniza porque ello lleva a la rutina o monotonía sino redescubrete cada día para hacer la gran diferencia, persigue sueños y materializados una a una así estarás moviéndote a cada rato y disfrutando.

#4 SENTIDO DE GRATITUD
Amigo mio cada día es un nuevo comenzar una oportunidad por empezar, mucha gente muere mientras tu duerme muchos mas se quejas de lo que no tienen o lo que les falta para estar bien, el no concentrarse en lo que tienes hace la diferencia puede ser que te falten muchas cosas pero siempre debemos agradecer por lo que si tenemos y con ello ir mas lejos, hay una poderosa frase que dice “los grandes hombres que mueven montañas empezaron moviendo piedrecillas” así que agradece a tu creador a tu familia a la vida cada día por lo que eres.

#5 ASUMIR RETOS
No hay nada mas emocionante para los mas grandes que asumir retos ya que ellos impregnan es su espíritu el deseo por vivir con intensidad, amigo mio tienes que establecer retos que alcanzar por semana o mes o año pero siempre desafiando retos, te dará vitalidad y estarás un paso adelante cada vez atrévete.
Puede que existan muchas mas, pero te sugiero empezar por estas y progresivamente avanzar mas, recuerda que todo esto nos lleva a la gran finalidad que busca todo ser humano el ser feliz, si te gusto este post por favor compártelo con tus amigos para que también se inspiren a crecer.


viernes, 4 de agosto de 2017

16 CONSEJOS PARA TENER UNA MENTE POSITIVA EN MOMENTOS DIFÍCILES






1. MEDITA O PRACTICA YOGA
Hace 8 años empecé a practicar yoga, pero de manera muy esporádica: durante un par de semanas lo hacía 3 veces a la semana, luego lo dejaba y volvía a retomarlo un mes después…
Pero hace 6 meses comencé a acudir a clases de yoga dos veces por semana, y a practicarlo yo sola en casa el resto de días, y el impacto que ha tenido en mi vida ha sido enorme.
El yoga hace que tu mente se aleje de todos tus problemas, que te concentres en el aquí y ahora, relaja tu cuerpo y tu mente, y te ayuda a pensar con más claridad cuando se presenta un problema sin importar si es demasiado grande o demasiado pequeño.
Empieza hoy mismo a practicar algunas posturas básicas de yoga en tu casa y verás los beneficios desde el primer día. Ni siquiera hace falta que gastes dinero en apuntarte a una clase.
Entra en YouTube y busca vídeos de yoga para principiantes, y audios de meditación para escucharlos por la noche en tu cama antes de irte a dormir.
Practícalo al principio dos o tres veces por semana, y enseguida verás todos los beneficios que te aportará esta práctica milenaria.

2. VALÓRATE COMO TE MERECES
A menudo, cuando nos sentimos frustrados o enfadados, sólo nos concentramos en las cosas malas o los errores que hemos cometidos en vez de valorar aquello que hemos hecho bien.
No te castigues por tus fallos: permítete reconocer el valor que tienes y mira todo lo que has conseguido hasta ahora.

3. SONRÍE
Sonreír es una de las cosas más importantes que solemos olvidar hacer cuando pasamos por épocas de estrés y preocupación.
Está demostrado científicamente que este simple gesto libera dopamina y serotonina, los responsables de hacernos sentir tranquilos y felices, además de aumentar la confianza en uno mismo, reducir la ansiedad, e incluso limpiar los pulmones.
Puedes forzarte a sonreír haciendo la mueca en tu cara, o mejor aún: mira algún vídeo, película, o libro ¡que te haga partirte de risa!


4. PERDÓNATE A TI MISMO
Golpearte emocionalmente por lo que ha salido mal, pensando que es tu culpa, no hará que las cosas cambien.
Si quieres tener una mente positiva debes empezar por ti mismo, perdonándote por tus errores y permitiéndote seguir adelante.

 5. RODÉATE DE GENTE POSITIVA
No hay nada que bloquee más la mente positiva que estar acompañado de personas tóxicas.
Cuando estés atrapado en una espiral de negatividad, habla con gente que pueda ponerte en perspectiva y que no te alimente con sus malos pensamientos.

6. VISUALÍZATE COMO DESEAS SER
Las visualizaciones son poderosas herramientas que te ayudarán a cambiar tu mente (y el modo en que ves las cosas) de forma sencilla y poderosa.
Yo suelo hacerlas por la noche, antes de dormir, tumbada en mi cama, y respirando tranquilamente hasta estar calmada y relajada.
Una vez en este estado, me imagino a mí misma con todo el detalle posible cómo me gustaría ser, o en una situación y cómo desearía actuar frente a ella.


7. CAMBIA TUS PENSAMIENTOS NEGATIVOS POR OTROS POSITIVOS
En vez de pensar cosas como “voy a pasarlo mal teniendo que adaptarme a mi nueva situación”, cambiálo por pensamientos más positivos como “voy a tener que enfrentarme a algunos retos, pero encontraré soluciones que lo arreglen para vivir más feliz”.
Sé que puede resultarte difícil hacer esto al principio si no estás acostumbrado a practicarlo; y por eso te propongo un ejercicio muy sencillo que te ayudará a conseguirlo más fácilmente.
Recorta unos trozos de papel como si fuesen tarjetas. En cada uno de ellos, escribe el pensamiento negativo que te se venga a la mente en ese momento, y por el reverso, escribe el pensamiento positivo que le corresponda.
Guarda esas tarjetas de papel en un monedero, un bolsillo o en tu bolso para llevarlas siempre contigo y, cada vez que pienses una de esas frases negativas, saca tus tarjetas y lee las frases positivas.
A mí me ha ayudado mucho esta técnica para superar momentos de gran ansiedad y preocupación que he sufrido en ciertas épocas de mi vida.


8. RELÁJATE Y DEJA QUE LAS COSAS SUCEDAN
A veces, el mejor modo de lidiar con los problemas es relajarte y dejar que las cosas sigan su camino.
En muchas ocasiones las cosas pueden parecer más grandes de lo que en realidad son; y recordarte esto puede suponer un gran alivio para ayudarte a estar más tranquilo y tener una mente más positiva.

9. ¡NO TE HAGAS LA VÍCTIMA!
Si constantemente te estás victimizando y pensando que lo que te pasa es porque culpa de tu situación, de otras personas, o de la vida en general, lo único que conseguirás es alimentar tu negatividad.
Y lo que es peor: mientras estés llorando por lo que te pasa y quejándote por lo mal que te ha tratado la vida no te moverás del lugar en el que estás.
Incluso aunque tu situación te parezca imposible de superar, siempre hay una salida, una solución al problema. Siempre podrás elegir hacer un cambio si es necesario, pero debes ser positivo y pasar a la acción para conseguirlo.

 10. CREA UN MANTRA PERSONAL
Un mantra es una frase poderosa que puedes crear tú o tomarla de algún texto o persona que admires, y que al decirla te haga sentir mejor, más motivado y más positivo.
Lo importante es que estas palabras tengan un verdadero significado para ti, y te ayuden al repetirlas a sentir la fuerza que llevas en tu interior.

11. AYUDA A ALGUIEN
Para activar tu mente positiva debes dejar de centrarte siempre en ti, y en ocasiones ayudar a alguien también.
Yo suelo hacer pequeñas campañas de recogida de alimentos en mi ciudad para donarlos a organizaciones solidarias. Con eso consigo olvidarme de algunos de mis problemas, y sentirme bien por estar ayudando a alguien.
Empieza por cosas pequeñas, como ayudar a un amigo con una mudanza o llevar las bolsas de la compra de tu vecino anciano a su casa, y notarás que cuando te acuestes en tu cama sentirás una gran satisfacción en tu interior.


12. RECUERDA QUE NADIE ES PERFECTO, NI SIQUIERA TÚ
Este es un problema con el que he tenido que tratar durante muchos años. Quería hacer todo perfecto, que todo en lo que me involucraba saliese perfecto.
Pero sólo logré hacerme sentir a mí misma más desgraciada y llenarme de negatividad cada vez que algo no era como yo quería. Me sentía mal por cada error que cometía, incluso los más pequeños.
Hasta que al fin aprendí que todos cometemos fallos, y que lo único que se puede hacer es aprender de ellos y seguir adelante.
No quiero malgastar mis días pensando constantemente en qué he hecho mal y obsesionándome con cómo podría hacerlo mejor; y seguro que tú tampoco quieres castigarte de esa forma.



13. ¡CANTA!
¿Sabías que cantar tiene un efecto calmante, entrena tu memoria y tu atención, disminuye el dolor emocional, e incluso fortalece el músculo de tu corazón?
Está comprobado científicamente que cantar alivia enormemente el estrés y nos hace tener una mente positiva porque con ese acto mostramos nuestras emociones, y el cerebro libera todas las tensiones que tenemos.
Así que aunque cantes tan mal como lo hago yo, pon tu canción favorita en el ordenador o en tu smartphone, y empieza a tararearla como si en el mundo sólo estuvieses tú y esa melodía.


14. ESCRIBE 10 COSAS POR LAS QUE ESTÁS AGRADECIDO
Ser agradecido te ayudará a apreciar lo que ya tienes, y activará tu mente positiva de formas que ni te imaginabas.
Coge un papel y lápiz y escribe entre 5 y 10 cosas por las que das las gracias de tener en tu vida todos los días, y cuelga esa lista en algún sitio visible por el que pases a diario.


15. ¡CREE EN TI MISMO!
¿Quieres ascender en tu empleo? ¿Crear tu propio negocio para mejorar tu vida? ¿Ser mejor persona con una actitud positiva?
Cree en ti mismo, en las capacidades que tienes para coseguirlo, y todo lo que te propongas se hará realidad.


16. LEE FRASES POSITIVAS

Me gusta poner post – it adhesivos con frases positivas en mi mesa de ordenador, en la puerta de mi refrigerador, y en las paredes de mi habitación para recordarme que debo tener una mente positiva pase lo que pase.

miércoles, 26 de julio de 2017



10 CONSEJOS DE DALÁI LAMA
El Dalái Lama, líder espiritual y religioso nos da 10 consejos de vida para estar en paz y desarrollarnos como seres humanos.

CONSEJO 1
Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.

CONSEJO 2
Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle.

CONSEJO 3
Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a re-negociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.

CONSEJO 4
Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas.

CONSEJO 5
Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad.

CONSEJO 6
Tira, recoge y organiza, nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.

CONSEJO 7
Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Tómate algunos descansos.

CONSEJO 8
Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja o un grupo; toma la acción necesaria.

CONSEJO 9
Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar.

CONSEJO 10

Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.